Un autobús Scania Irizar construido sobre la plataforma de gas licuado ha comprobado en Suecia un alto nivel de autonomía al recorrer 700 kilómetros con una sola carga y todavía con suficiente combustible en el tanque.

En un comunicado, Scania detalló que esta demostración se comprobó con el operador de transporte Vy Buss en sus rutas de larga distancia. Específicamente, el autobús recorrió la distancia de ida y vuelta entre Karlstad y el aeropuerto de Arlanda cerca de Estocolmo, un tramo de 350 kilómetros.

El autobús que hizo el recorrido es un Scania Irizar construido sobre la plataforma de gas licuado más nueva de Scania, que puede funcionar tanto con biogás como con gas natural, o una combinación de ambos.

El modelo cuenta con un motor Scania OC13 con cilindrada de 13 litros y una potencia de 410 CV (302 kW). También incluye una caja de cambios Scania Opticruise manual de 12 velocidades con retardador. Su capacidad de combustible es de 560-1120 litros.

«Tenemos unos 600 autobuses en Suecia. La mayoría de ellos operan en el transporte público urbano o foráneo y consisten en una combinación de vehículos eléctricos, HVO100 y biogás comprimido. Individualmente, cada uno proporciona la solución adecuada para minimizar las emisiones en cada ruta o transporte», dijo Marcus Ekman, Director Técnico de Vy Buss.

Lee también: Scania México se consolida como Top Employer 2025

Satisface las necesidades del transporte foráneo

El autobús de Scania que funcionando en el operador sueco, lleva un año operando con éxito, aunque las conclusiones finales a largo plazo quizás aún no estén lo suficientemente maduras; sin embargo, una cosa está clara: el autobús foráneo de biogás licuado de Scania Irizar satisface las exigentes necesidades en términos de confort premium, fiabilidad, facilidad de conducción y sostenibilidad.

Este vehículo y el combustible adecuados para el trabajo no siempre se pueden encontrar como una solución lista para usar, y cuanto más exigentes sean las necesidades, menos opciones habrá. Pero con el sistema modular de Scania, la estrecha relación con los fabricantes de carrocerías de autobuses Irizar, así como la relación a largo plazo con Vy Buss, todos los componentes estaban en su lugar para garantizar que Vy Buss pudiera obtener exactamente el vehículo que necesitaba para iniciar su programa piloto de biogás licuado para sus rutas de larga distancia.

Te puede interesar: Cambios y compromisos cumplidos: así fue 2024 para Scania México

Marcus describe el proceso como muy colaborativo: «Inicialmente nos sentamos junto con Scania y evaluamos las opciones que podrían adaptarse a nuestras necesidades. Una vez que comenzó el desarrollo, fuimos una parte activa del proceso proporcionando información sobre lo que crearía nuestro vehículo ideal. Todo dentro de las limitaciones de lo que era técnicamente posible, claro está».

La armadora explicó que, desde una perspectiva comercial, la economía operativa puede variar de un caso a otro, ya que la escala, las decisiones políticas locales y el mercado de combustibles son factores que influyen fuertemente. Y aunque no es una garantía para todos en todas partes.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: