La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Gobierno de Baja California concesionará la ampliación de la carretera Bulevar 2000 y la cuota de ese tramo sólo la pagará el transporte de carga.

“Platiqué con la Gobernadora, ella tiene una propuesta para una ampliación de un camino, no sé si sea esto, pero lo que me platica es que no pagarían todos, solo el transporte de carga”, mencionó la Presidenta al ser cuestionada sobre la inconformidad de usuarios por el posible cobro en este tramo.

La Mandataria se comprometió a revisar en qué status se encuentra el proyecto. 

Te puede interesar: Lista de las ciudades con las carreteras más inseguras para los mexicanos 

Concesionarán ampliación de carretera

En febrero pasado, el Gobierno de Baja California presentó el plan para la construcción de un tramo de la carretera Bulevar 2000, que enlaza el oriente de Tijuana con Rosarito.

La Gobernadora Marina del Pilar Ávila explicó en esa ocasión que el proyecto se desarrollará bajo una concesión de hasta 30 años y cubrirá los 12 kilómetros que conectan Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.

“Los carriles de circulación siguen siendo libres, más bien se van a crear los carriles confinados”, destacó el pasado 6 de febrero.

Es decir, el proyecto contempla la construcción de cuatro carriles en el tramo central, mientras que los actuales seguirán siendo parte de la carretera estatal libre de peaje.

Lee también: Sempra invertirá 3,550 mdd en dos proyectos en Baja California

Sobre el cobro de peaje en los nuevos carriles, Israel Delgado Vallejo, vicepresidente regional del Noroeste de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), declaró a medios locales en enero pasado que los transportistas estarían a favor de usar estas nuevas vías, siempre y cuando el cobro fuera justo.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial (SIDURT), informó en esa ocasión que se prevé el inicio de la obra a mediados de 2025 y no habrá inversión pública.

Según la legislación de concesiones de Baja California, la concesión podrá tener una duración de hasta 30 años, al término de los cuales, el tramo será transferido al gobierno estatal o se podrá renegociar el contrato con la empresa concesionaria.

La inversión estimada de la obra es de 1,200 millones de pesos y el tramo que se construirá está diseñado para resistir hasta 80 mil vehículos diarios, incluido el transporte de carga.

Por la carretera Bulevar 2000 hay al menos 80 mil cruces de autos al día y los camiones de carga constituyen aproximadamente el 30% del tráfico total.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: