El gobierno de la Ciudad de México inició el proceso de licitación para la adquisición de los primeros 50 autobuses eléctricos que se integrarán a la flota de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP).
En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, detalló que se cuenta con un presupuesto inicial de 375 millones de pesos (mdp) para arrancar el proceso de electrificación de este sistema de transporte.
Al respecto, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, destacó que esta adquisición marca la pauta para que la RTP se prepare para el proceso de transición con operadores, mecánicos y equipo de administración.
En tanto, Sergio Benito Osorio Romero, director general de la RTP, precisó que los autobuses eléctricos recorrerán la Ruta 34 que va del Centro a Santa Fe, y la Ruta 57 de Metro Cuatro Caminos a Constitución de 1917.
Asimismo, comentó que esta última Ruta recorre más de 80 kilómetros, por lo que las unidades que se adquieran deberán tener una autonomía de alrededor de 300 kilómetros.
Ante la situación, subrayó que las empresas que participan en la licitación están muy interesadas en posicionar sus modelos de autobuses eléctricos en México con lo último en tecnología.
Osorio Romero agregó que este 29 de abril se abrieron las bases para que las armadoras presenten sus propuestas hacia la segunda mitad de mayo y se dé el falló a finales de mes.
Los autobuses eléctricos que se integrarán a la RTP tendrán una capacidad para 100 personas, y estarán equipados con WIFI, cuatro cámaras de vigilancia, cámara panorámica de 360°, cámara de reversa y accesibilidad universal.
Te puede interesar: La RTP arranca pruebas con tres unidades eléctricas
Con la adquisición de las nuevas unidades, en el módulo 7 de la RTP, en Azcapotzalco, se habilitará un área para la carga de los vehículos con un total de 25 cargadores, para lo que se contará con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Finalmente, el director de la RTP indicó que las unidades comenzarán a transitar en agosto de este año.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: