CH Robinson, empresa global de logística, anunció que ha realizado más de tres millones de tareas de envío con sus agentes de Inteligencia Artificial (IA) generativa, herramientas tecnológicas que creó para automatizar los pasos a lo largo de un proceso de envío y reducir la velocidad de comercialización con los clientes, de horas a segundos.
“Hemos superado con creces el millón de presupuestos generados por IA. En marzo, alcanzamos el millón de pedidos procesados por IA. Estos son dos de nuestros agentes de IA generativa más maduros, y su capacidad aumenta día a día a medida que los modelos que hemos desarrollado se vuelven más inteligentes y los aplicamos a más de nuestros 83,000 clientes”, comentó Arun Rajan, Director de Estrategia e Innovación de CH Robinson.
El directivo señaló que cada paso adicional de envío que han automatizado ha generado nuevos avances en la eficiencia de las cadenas de suministro globales y ha permitido que el personal de la compañía se enfoque en labores trabajos de mayor valor para los clientes.
CH Robinson está utilizando esta exclusiva tecnología para proporcionar cotizaciones, procesar pedidos, adquirir capacidad de transporte, establecer citas para recogida y entrega, verificar cargas en tránsito y ha dado los primeros pasos para proporcionar actualizaciones de seguimiento con IA generativa.
“Las cotizaciones para envíos de carga completa fueron el punto de partida natural para nuestra tecnología de IA generativa, ya que transportamos más carga completa que cualquier otro transportista en Norteamérica”, afirmó Mark Albrecht, Vicepresidente de Inteligencia Artificial.
“Pero también realizamos más envíos de carga fraccionada que cualquier otro proveedor de logística (3PL) . Desde que incorporamos la carga fraccionada (LTL) a nuestro agente de cotizaciones, cada mes hemos experimentado un aumento de al menos el 30% en las cotizaciones de LTL entregadas por IA”, reveló.
Detalló que la tecnología desarrollada por CH Robinson clasifica los correos electrónicos entrantes, incluso puede reconocer cuándo un transportista solicita cotizaciones tanto para carga completa como para servicios LTL.
“Primero, aplicamos nuestro agente de IA a los correos electrónicos de nuestros clientes más importantes con mayor volumen de carga completa. Ahora, en 2025, lo extenderemos a más pequeñas y medianas empresas, que utilizan mucho el correo electrónico y los envíos LTL. En lugar de esperar hasta cuatro horas en una cola de correos electrónicos para que una persona reciba su envío, más de 5,200 clientes están recibiendo respuesta en menos de 90 segundos”.
Además, un nuevo agente de IA, lanzado en enero por CH Robinson, lee correos de transportistas poniendo a disposición sus capacidades, extrae información sobre los camiones disponibles y los introduce en el sistema en tiempo real de la compañía.
“Si un transportista nos envía un correo electrónico indicando que tendrá un camión vacío el miércoles en Dallas y otro el jueves en Chicago, cuanto antes recibamos esa información en el sistema, más rápido nuestra plataforma de búsqueda le notificará las cargas ideales para su transporte de retorno y más rápido llegará la carga de nuestros clientes a la carretera”, explicó Albrecht.
Leer: Cinco casos de éxito de la Inteligencia Artificial en la cadena de suministro
CH Robinson y su camino con la IA
La compañía lleva más de una década utilizando inteligencia artificial a gran escala, desde sus pioneras capacidades de emparejamiento de carga hasta la actualidad, a través de su análisis, optimización y visibilidad de la cadena de suministro.
Con la forma más novedosa y potente de Inteligencia Artificial, rompió una barrera histórica para la automatización en 2023 y anunció sus primeros agentes de IA generativa a lo largo de 2024.
En lo que va de 2025, los datos de los 37 millones de envíos anuales de CH Robinson y de sus expertos en la cadena de suministro han permitido a la compañía crear nuevos modelos de IA, desarrollar nuevos agentes y aumentar rápidamente el impacto de éstos.
“La IA generativa fue clave en el aumento del 30% de la productividad de la empresa entre 2023 y 2024”, afirmó Rajan, Director de Estrategia e Innovación de CH Robinson.
“En 2025, consideramos cada vez más la IA generativa como una palanca de crecimiento y un elemento crucial de nuestro ecosistema más amplio de capacidades de IA para clientes, transportistas y la empresa”, concluyó el directivo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: