El paso del huracán Kay en Baja California Sur ocasionó diversas afectaciones en distintos tramos de la carretera Transpeninsular, que provocó el cierre total a la circulación durante el sábado y domingo.
Luego de que Kay se convirtiera en tormenta tropical, Protección Civil del estado detalló el recuento de los daños tras su paso, entre los que destaca la formación de socavones, así como deslaves, dejamientos y desbordamientos.
Te puede interesar: SICT y BCS reasignan 100 mdp para ampliar carretera Transpeninsular
A la altura del kilómetro 196, dirección al ejido Benito Juárez, en el municipio de Mulegé dos personas fallecieron luego de que el vehículo en el que viajaban cayera en socavón que se formó debido a las intensas lluvias.
De igual manera, en el kilómetro 36 del tramos La Paz-Los planes permanece cerrado debido a la formación de un enorme socavón en la carretera que impidió el paso a los vehículos.
En el kilómetro 66 de la Transpenindular se registró una gran cantidad de tierra y piedras tras el desjamiento en un cerro, lo que impidió la circulación, mientras que en el kilómetro 92 alrededor de 200 metros de la carretera resultaron dañados.
En el municipio de La Paz, la alcaldesa Milena Quiroga Romero reportó que el 40% de los vados afectados ya fueron rehabilitados y abiertos a la circulación; en el bulevar Santa Rosa y canal de San Ramón hay escurrimientos por lo que recomendó a la población circular con precaución.
Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé reportó afectaciones en el puente de San Luciano en Santa Rosalía y en el Valle de Vizcaíno, de modo que destacó que protección civil, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) se encuentran trabajando en la zona.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.
En el municipio de Loreto, la alcaldesa Paola Cota Davis informó que la carretera a San Javier está cerrada a la circulación para evotar algún percance por la creciente de los arroyos.
La Guardia Nacional dio a conocer que continúan apoyando acciones en San Carlos, Mulegé y Santa Rosalía, en donde se tienen cortes y crecidas de arroyos que interrumpieron temporalmente las vías de comunicación como en los kilómetros 81 y 93 de Insurgentes a Loreto, así como el 106 donde se presentaron algunos derrumbes, por lo que trabaja de forma coordina con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Por otra parte, la Secretaría de Turismo anunció que otros tramos que también resultaron afectado pro el paso de Kay son: la carretera federal 1, El Rosario en dirección a Villa de Jesús María en los km 41 al 48 y 92 al 95; La Centinela-La Rumorosa, que solo opera con un carril, y la carretera federal 3 en el tramo Ensenada-San Felipe con afectaciones en el km 126.
Te invitamos a escuchar nuestro el nuevo episodio de nuestro podcast Radar TyT: