La desconfianza de los ciudadanos en las Policías municipal y estatal, así como en la Guardia Nacional, incrementó en el último año, refieren datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de marzo. 

Son precisamente las Policías municipal y estatal las corporaciones que más desconfianza generan entre los mexicanos, mientras que, a casi seis años de su inicio oficial de operaciones, la Guardia Nacional no consigue posicionarse en niveles de aprobación del Ejército y la Marina. 

En marzo, 49.7% de los ciudadanos consideró que la Policía Municipal de su localidad les genera algo o mucha desconfianza, refieren datos de la ENSU, realizada por el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Te puede interesar: Percepción de inseguridad carretera toca su mayor nivel en 5 años 

Un año atrás, en marzo de 2024, el nivel era de 46.6%, esto representa un crecimiento de 3.1 puntos porcentuales, el más pronunciado frente a las otras corporaciones. 

El 42.9% de los ciudadanos dijo tener algo o mucha desconfianza en la Policía Estatal, con un crecimiento de 1.8 puntos en el último año, desde el 41.1% de marzo de 2024. 

La Guardia Nacional fue otra corporación con un incremento en la desconfianza entre la población, en marzo, con un alza anual de 0.7 puntos, a 22.2% en el último reporte de la ENSU. 

Ejército, Fuerza Aérea y Marina, mejor evaluados que las policías

En el otro extremo se mantienen el Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana y la Marina, por su bajo nivel de desconfianza entre la ciudadanía y porque ganaron reconocimiento, de acuerdo con la ENSU de marzo. 

En el mes de referencia, 14.3% de los mexicanos dijo sentir desconfianza por el Ejército, nivel similar al 14.6% de un año atrás. 

Para el caso de la Fuerza Aérea, 8.6% de los encuestados dijo sentir algo o mucha desconfianza, por debajo del 9.1% de marzo de 2024. 

La Marina es la mejor evaluada, con apenas 8.1% de desconfianza entre la población en marzo pasado, nivel inferior al 8.9% de 12 meses atrás. 

En cuanto a efectividad, la Policía Municipal es nuevamente la peor evaluada. El 51.4% de los encuestados consideró que es poco o nada efectiva; para el caso de la estatal, el nivel fue de 43.3%. 

El balance para la Guardia Nacional fue de poco o nada efectiva de entre 23.1% de los ciudadanos, en marzo de 2025. Un año atrás fue de 23.7%, refieren los datos de la Encuesta trimestral publicada por el Inegi. 

La ENSU se realiza cada trimestre entre ciudadanos de 18 años y más, que en esta ocasión abarcó 91 ciudades del país. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: