Entre enero y febrero, el emplacamiento de vehículos para el autotransporte federal llegó a las 8,807 unidades, su cifra más baja para un primer bimestre de año desde 2022, cuando se contabilizaron 6,741 unidades.
De acuerdo con información de la Dirección General del Autotransporte Federal (DGAF), este desempeño es también 26% menor a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Por segmento, el emplacamiento de semirremolques es el de mayor participación, con 3,706 unidades, representando el 42.1% del total. Sin embargo, el registro disminuyó 34.2% comparado con las 5,636 unidades contabilizadas en el primer bimestre de 2024.
El emplacamiento de tractocamiones, por su parte, alcanzó los 3,648 registros, los cuales representaron el 41.1% del total.
El registro de los quinta rueda cayó 2.1% anual, se trata del descenso menos significativo entre todos los tipos de vehículos contabilizados por la DGAF.
Los datos de la dependencia también dejan ver que el emplacamiento de camiones reportó una caída del 33.9% frente a 2024, al pasar de 1,162 unidades a 768 en el primer bimestre de este 2025.
También sobresale que el registro de autobuses, que sólo alcanzó las 388 unidades, disminuyó 30.7% frente al mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con cifras de la DGAF, el emplacamiento de vehículos ligeros –incluyendo automóviles, vanes y pick-ups– fue el que registró la reducción más significativa, con 275 unidades, 65% menos que el año anterior.
El único tipo de vehículo que reportó cifras positivas fueron las grúas, que pasaron de 10 entre enero y febrero de 2024 a 22 en el mismo periodo de este año. Éstas sólo representaron el 0.2% del emplacamiento.
Uno de cada 10 vehículos emplacados es de un hombre-camión
Los datos de la DGAF revelan que el primer bimestre del año los hombres-camión registraron 1,151 vehículos nuevos, representando el 13.1% del total.
Se trata de 11.7% menos unidades que en el mismo periodo del año pasado, siendo el estrato empresarial con la reducción menos significativa.
Las empresas grandes son las que registraron más vehículos, concentrando el 43.8% del total, con 3,856 unidades. El emplacamiento federal para este tipo de flotas disminuyó 33.3% comparado con el mismo periodo de 2024.
Las empresas pequeñas y las medianas reportaron reducciones del 19.3 y 24.3 por ciento, respectivamente, con 2,114 y 1,669 unidades, cada una.
Leer: SICT realiza exámenes médicos a conductores de pasaje en carreteras y centrales de autobuses
Emplacamiento federal crece para el transfer
El registro de vehículos nuevos para los servicios de transfer presentó un repunte en el inicio de este año, con 179 unidades, 1.7% más que entre enero y febrero del año pasado.
Cabe mencionar que durante 2024, el emplacamiento de vehículos para cruces fronterizos fue el único con cifras a la baja y, en este 2025, es el único con incremento.
La carga general, que es el segmento de mayor participación, alcanzó las 5,608 unidades, 19.7% menos que en el primer bimestre del año pasado.
Otro segmento que sobresale es el de la carga especializada, que llegó a los 1,535 vehículos, una caída del 34.0 por ciento.
El emplacamiento para servicios de autotransporte de pasajeros y turismo, donde los autobuses tienen una importante participación, disminuyeron 48.2 y 51 por ciento, respectivamente.
Para el arrendamiento también registró un descenso a doble dígito, con 773 unidades, 34% menos que en 2024.
Cabe mencionar que el emplacamiento para los servicios de arrendamiento y auxiliares llegaron apenas a 28 unidades cada uno en el primer bimestre de este 2025.
Entre otros datos que deja ver esta oficina de la SICT sobresalen los cinco estados con más registros:
- La Ciudad de México, con 1,826 unidades
- Nuevo León, con 1,638
- Guanajuato, con 639
- Jalisco, con 608
- Coahuila, con 467
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: