Del 11 al 14 de abril, FOTON Motor fue el anfitrión de la FOTON Global Partners Conference 2023, el primer evento internacional de la marca en Beijing, China, después de las restricciones por la pandemia de COVID-19 y en el que recibió a 66 master dealers de 55 países en los que la armadora tiene presencia, incluyendo México. 

Con la premisa “Together Win Future” este evento tuvo el objetivo de unir las direcciones de desarrollo estratégico global y compartir los logros de la globalización de la firma del diamante, así como exhibir su amplio portafolio de soluciones de transporte, la tecnología con la que están dotados sus vehículos, los lanzamientos de la compañía y reconocer a sus socios comerciales a nivel local y mundial. 

“En 2022, FOTON Motor unió a nuestros socios para cruzar la contraciclicidad del mercado y reinar como la marca número uno de vehículos comerciales en China. En 2023, continuaremos optimizando y evolucionando la estrategia global, innovando productos y tecnologías para beneficiar al mercado global, creando y construyendo juntos”, compartió la armadora en su mensaje de bienvenida.

Leer: México se queda con la unidad 11 millones de FOTON Motor

Con W de…

Una de las actividades más importantes dentro de este evento fue el FOTON Mega Show, una exhibición de más de 100 vehículos, donde los asistentes fueron recibidos por el tractocamión EST-A en su versión Galaxy, el cual, de acuerdo con directivos de FOTON México y el master dealer LDR Solutions, será presentado en Expo Transporte ANPACT 2023.  

Detrás de él, se colocaron los vehículos que actualmente están disponibles en distintos mercados, ordenados específicamente en forma de W, reflejando muchas de las premisas de la marca: We (nosotros), World (mundo), Win (ganar), shoW y, por qué no, ¡Wow!

Aquí se encontraban las soluciones de transporte tanto para los segmentos de carga como de pasaje, pasando por los rangos ligero, mediano y pesado, así como distintos tipos de tecnologías de combustible. 

Entre algunos conocidos para el mercado mexicano estaban presentes las vanes Toano y View, así como los mini truck TM en distintas versiones y el Miler, recién lanzado en nuestro país. También se encontraban aquí los camiones Aumark, la versátil serie S para aplicaciones en las ciudades y la carretera. 

La EVolución de la tecnología de la compañía también fue parte de esta exhibición con la oferta de unidades eléctricas de la familia FOTON. La versiones eléctricas de batería del TM, el S3, la View y la pick-up Tunland pasaron lista en el evento, así como camiones Aumark en aplicación vocacional; sin embargo llamaron la atención la oferta de hidrógeno con el bus basado en este combustible y el primer tracto de la marca impulsado por hidrógeno líquido.

Asimismo, la armadora china aprovechó el espacio para presentar la renovada transmisión de la familia Auman, representada en México con el tractocamión EST-A.

FOTON tampoco desaprovechó la oportunidad de hacer un despliegue de su propuesta para el segmento de pasaje, el cual a nivel global cuenta con opciones en chasis, buses para transporte público, sistemas BRT, foráneos, turismo y algunos muy específicos para servicios de lujo.

También estuvieron presentes las soluciones especiales que también son parte de la familia FOTON a nivel global, como su marca LOXA, diseñada para vehículos vocacionales y que incluye soluciones para la industria de la construcción y grúas industriales. 

La firma del diamante no se limitó a mostrar lo que actualmente ofrece en su portafolio y dio un vistazo al futuro de la marca con cuatro desarrollos de vehículos autónomos para el segmento de carga y pasaje. 

También te recomendamos: FOTON México presentará el tracto Galaxy en Expo Transporte ANPACT 2023

Brillo en la pista… de pruebas 

Como parte de la FOTON Global Partners Conference 2023, la marca invitó a los participantes a poner a prueba algunas unidades de su portafolio. 

Para esta actividad, se dispuso de cuatro circuitos diferentes: una pista de asfalto, un camino de arena y grava, una pista de aceleración en línea recta y una zona off road, esta última específicamente diseñada para mostrar las capacidades de la Tunland en los caminos más extremos. 

Tecnología de punta

El FOTON Tech Show también fue parte de esta reunión con socios internacionales, donde la marca mostró los avances en los que trabaja en materia de tren motriz, transmisiones, sistemas híbridos, diseño de cabina e incluso pintado de unidades.

Como parte de la muestra destacaron los avances en desarrollo de vehículos eléctricos de batería e hidrógeno. Cabe mencionar que FOTON es la primera empresa en comercializar celdas de combustible de hidrógeno y productos eléctricos desde 2003, tecnología que sirvió con éxito en los Juegos Olímpicos de 2008 y 2022.

Hasta el año pasado, la armadora había entregado más de 1,400 buses eléctricos en Latinoamérica, convirtiéndose en la marca con mayor participación de mercado en este tipo de autobuses en la región

Desde luego, también fueron parte del evento las novedades en telemática y videograbación. En este espacio, la armadora también exhibió un pequeño vehículo autónomo Nivel 4. 

Te recomendamos: FOTON Motor reconoce a LDR Solutions como dealer destacado a nivel global

De la mano de sus aliados 

Tanto en México como en el mercado global, FOTON se ha caracterizado por aliarse con proveedores líderes de la industria de vehículos comerciales. De hecho, la marca ha establecido un “SuperPowerTrain” con Cummins, ZF, CATL, por mencionar a algunas compañías, para permitir actualizaciones de productos de combustible y energía nueva.

Por ello, parte de la experiencia de este evento fue la visita a la planta de motores FOTON Cummins en Beijing, factoría inaugurada en 2009 como una asociación 50:50 entre ambas empresas.

La sede emplea a más de 1,600 personas y posee activos totales sobre los 7,200 millones de yuanes. Se caracteriza por su alta tecnología que casi puede identificar defectos en ciertas tareas y cuellos de botella en la producción antes de que ocurran.

Posee una red de sensores conectados, inteligencia artificial, análisis avanzado y más, lo que la ha convertido en la sede con mayor volumen de producción de Cummins y una de las más grandes productoras de motores a diésel en el mundo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: