El pasado mes de diciembre, Fruehauf obtuvo la recertificación bajo el código de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés), organización que se rige por estrictos protocolos para ser aplicados en la fabricación, reparación y mantenimiento de recipientes a presión.  

Actualmente Fruehauf cuenta con los certificados “U” y “T”, los cuales aprueban su capacidad para fabricar recipientes a presión y hace constatar que todas las unidades que cuenten con su sello único fueron producidas bajo los estándares aplicables del Código ASME. 

Paralelamente, el fabricante también obtuvo el certificado de autorización “R” de National Board, que autoriza a Fruehauf como una marca capaz de realizar reparaciones y alteraciones en equipos que cuenten con estampado ASME. 

A través de un comunicado, Fruehauf precisó que entre los beneficios de contar con estas certificaciones, además de aparecer en el registro de la asociación como empresa autorizada para fabricar equipos bajo el sello ASME, es que aumenta la confianza en sus procesos de fabricación para estos equipos tan especializados.

Con ello, agregó la marca, se abren las posibilidades de cerrar proyectos con clientes alrededor de todo el mundo, ya que dichas certificaciones son reconocidas internacionalmente por garantizar que se cumple con los máximos estándares de diseño, fabricación y calidad en los tanques.

Leer: 2024, un año de éxitos para Fruehauf

Fruehauf también destacó que, desde sus orígenes y a lo largo de su trayectoria, se ha distinguido como una marca que transmite confianza a los transportistas por todos los lineamientos y estándares de calidad que tienen desde la adquisición de materiales, durante sus procesos de fabricación y en la revisión de sus unidades terminadas. 

“Definitivamente, con estas recertificaciones, Fruehauf reafirma que es una marca en la que se puede confiar no solamente por tener equipos durables y de alta calidad, sino también para ofrecer seguridad a la carga, a los operadores y en las carreteras durante las rutas de los transportistas”, compartió la compañía. 

Sobre el tema, Miguel Martínez, Director General de Fruehauf, dijo que es un orgullo el concluir con este proceso de certificación, el cual conllevó mucho tiempo y esfuerzo de diferentes áreas de la compañía, entre colaboradores de Ingeniería, Calidad y soldadores

Todos ellos, comentó, siempre poniendo todo su esfuerzo para cumplir con el objetivo principal: dar a los clientes la tranquilidad de que sus equipos están fabricados bajo los más altos estándares de calidad y ahora nuevamente reconocidos mundialmente bajo ASME.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: