En un esfuerzo conjunto con su red de distribuidores, Isuzu Motor de México dio el banderazo de salida a la Caravana «Rodar por Ayudar», una acción que forma parte de su programa de responsabilidad social, la cual recorrerá todo el territorio nacional llevando apoyo a las comunidades más necesitadas.

Teniendo como escenario la planta de ensamble de Isuzu México, en San Martín Obispo, Estado de México, directivos de la marca ondearon las banderas a cuadro que simbolizan el inicio de este proyecto que se enmarca en las celebraciones de los primeros 20 años de la firma en territorio nacional.

Hiroshi Ikegawa, Director de Operaciones de Isuzu Motor de México, se mostró emocionado de estar en el inicio de esta Caravana «Rodar por Ayudar», toda vez que es el segundo proyecto de este tipo que la compañía japonesa realiza para agradecer a sus clientes y amigos mexicanos.

«Esta caravana es la segunda edición, por decirlo así; casualmente me tocó la primera también y tenemos mucha suerte de poder de dar inicio a una iniciativa tan especial, no solamente para la marca o la empresa sino también para mí en lo personal», dijo Ikegawa.

El directivo comentó que, más allá de la relación comercial que tienen en México, esta Caravana representa la pasión de estar con México, y añadió: «Queremos estar siempre para la sociedad mexicana, queremos ser parte de ella y esta caravana es una gotita porque hay muchos que requieren ayuda, pero aunque sea una gotita pequeña queremos aportar».

Hiroshi Ikegawa agradeció la preferencia de los clientes mexicanos que, desde hace 20 años, le abrieron las puertas a la marca. «Nos aceptaron muy bien, muy amablemente a la marca, nos apoyaron; gracias a ustedes hemos podido crecer, no solamente como marca no solamente, como empresa, sino también como personas».

Lee también: Isuzu se compromete a usar acero verde en planta de Japón

Un corazón, dos culturas

Para la Caravana Rodar por Ayudar, Isuzu diseñó un logotipo muy especial que representa la unión de dos culturas: México y Japón. «Esta vez tenemos este logotipo de Rodar por Ayudar y estamos poniendo un mensaje más específico: Nosotros ofrecemos soluciones de transporte, soluciones de logística y nuestros camiones ruedan a todos lados de la República».

«Esta vez estos camiones van a rodar para ayudar. Los camiones tienen una fuerza muy especial para poder llegar a cualquier punto de la República Mexicana», precisó Ikegawa.

En ese sentido, Alfonso Rodríguez, Subdirector de Ventas de Isuzu Motor de México, explicó que el logotipo está conformado por un corazón con dos mitades, cada una de las cuales representa a la cultura mexicana y japonesa.

«Estas dos culturas forjamos en un gran corazón y ese gran corazón está aquí, ese corazón que late en nuestros camiones, en la gente que trabaja y la gente que nos recibe. Es un corazón que sigue latiendo muy fuerte y está agradeciendo», comentó Rodríguez.

El Subdirector de Ventas también recordó los inicios de Isuzu en México y cómo han crecido: «Fíjense, en los primeros 10 años. cuando hicimos la primera caravana, de 2005 a 2015 habíamos vendido 25,849 unidades; en 10 años de 2016 a la fecha han sido 40,202. Más de 65,000 camiones circulando de Isuzu en México».

«¡Imagínense la confianza que nos regresó el mercado en 10 años!, y todo esto no hubiera sido posible sin nuestra red de concesionarios y nuestros amigos del centro técnico, de la planta, la gente, de oficinas, ha sido un esfuerzo conjunto», enfatizó.

Te puede interesar: Isuzu y Fujitsu aceleran el desarrollo de vehículos definidos por software

36 apoyos en todo el país

La Caravana Rodar por Ayudar de Isuzu recorrerá toda la República Mexicana a través de su red de concesionarios realizando donaciones a diferentes instituciones que transforman vidas.

«Vamos a visitar 32 estados, 36 concesionarios y 36 instituciones diferentes con toda la gente participando», comentó Hiroshi Ikegawa, quien destacó que para este fin utilizarán un camión modelo ELF 500, el cual expone el diseño de la Caravana a sus costados y en la parte trasera.

Dicho camión realizará el recorrido por todo el país, en colaboración con la red de distribuidores Isuzu, quienes llevarán a cabo una serie de actividades y entregas de ayuda humanitaria.

«Iniciar la Caravana Rodar por Ayudar en nuestro 20° aniversario es una reafirmación de nuestro compromiso con México. En Isuzu, ayudar a quienes más lo necesitan es parte de nuestro ADN», expuso Mariana Cervantes, Gerente de Mercadotecnia de Isuzu Motors México.

«A través de nuestras acciones, productos e iniciativas como Rodar por Ayudar, buscamos mejorar vidas y generar un impacto real en las comunidades. Hoy, más que nunca, estamos comprometidos con México, porque somos una empresa mexicana en espíritu y en acción. ¡Hoy Isuzu es más mexicana que nunca!», añadió.

Hiroshi Ikegawa, Director de Operaciones de Isuzu Motor de México.

Primeros apoyos

Como parte del inició de la Caravana Rodar por Ayudar, directivos de la marca hicieron entrega de los primeros apoyos que, en este caso se destinaron a la Fundación Juntos.

La donación a Juntos fue un momento significativo de la jornada. Se entregaron dos donaciones que se destinarán a dos programas de gran impacto:

  • Empodera: Iniciativa que apoyará a 20 personas con discapacidad, brindándoles capacitación y herramientas para mejorar su calidad de vida.
  • Emprende: Programa destinado a capacitar a 15 personas y fomentar la creación de 5 nuevos emprendimientos, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades.

Asimismo, el inicio de la Caravana también estuvo marcado por una serie de actividades que involucraron a los empleados de Isuzu. Destaca la realización de una conferencia-taller de sensibilización organizada en conjunto con la Fundación Juntos. Durante este evento, se abordaron temas clave sobre la seguridad y prevención de accidentes, buscando crear mayor conciencia entre los colaboradores sobre la importancia de la seguridad laboral, la prevención de accidentes y su impacto en la productividad y el ambiente laboral.

Dos décadas de crecimiento

Isuzu inició así la celebración de sus primeras dos décadas en México. Fue el 29 de abril de 2005 cuando la marca llegó a territorio nacional con una propuesta diferente, la de los camiones chatos (cab over) en un mercado dominado por las unidades conocidas como «trompudas».

Hoy en día, Isuzu es una empresa consolidada, con más de 65,000 unidades colocadas en el país, 13,500 producidas localmente, y una red de 36 distribuidores comprometida con el progreso y bienestar de México.

Desde 2009, la planta en Cuautitlán Izcalli ha sido un pilar de producción con estándares globales. La fábrica produce los modelos ELF 600, FORWARD 800, 1100 y 1400. La planta tiene una capacidad de producción de 1,800 unidades anuales, alineadas con exigencias del mercado nacional.

Para el mercado mexicano, Isuzu ofrece varios modelos, entre los que destacan la Línea ELF (100, 200, 300, 350, 400, 500 y 600) y la Línea FORWARD (800, 1100 y 1400).

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: