La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le dio ventaja a México en el anuncio de aranceles base y aranceles recíprocos a otras naciones; en adelante, el Gobierno mexicano buscará mejores condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio.
En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo, sostuvo que en la decisión de dejar fuera a México de nuevos aranceles y el mantener sin las tarifas comerciales a las mercancías que cumplen con el T-MEC influyó la relación de respeto que se ha construido y mantenido con el Gobierno del Presidente Donald Trump.
En este contexto, sostuvo que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), mantendrá el diálogo con autoridades de Estados Unidos para buscar mejores condiciones comerciales para la industria automotriz, el acero y el aluminio; para ello es probable que viaje a Washington la próxima semana.
Adicionalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este jueves a las 12:00 horas encabezará una reunión con gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de trabajadores, sindicatos y representantes de pueblos originarios, donde anunciará el reforzamiento y aceleración del Plan México, iniciativa que busca fortalecer el mercado interno.
Aranceles de Trump, un nuevo sistema comercial
Marcelo Ebrard expuso que ante el surgimiento de “un nuevo sistema comercial” con la imposición de aranceles, México tiene el reto de lograr un trato preferencial y ello significa crear mejores condiciones para competir.
Todo tiene que estar pensado en relación a los demás: Quién puede tener menos arancel o qué producto puede ser menos caro. Además de la ventaja logística que nos da la vecindad, cómo lograr que lo que México exporta sea más competitivo que cualquier otro país. Esa es la ruta, lo que ha venido construyendo la presidenta”.
Ebrard recordó que Estados Unidos tiene 14 tratados de libre comercio y fue el T-MEC el único que no tuvo tarifas, dentro de sus reglas, situación que ya otorga ventaja a México. “El Tratado se mantiene, eso es un logro mayor, porque en un nuevo orden comercial, fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un Tratado Libre de Comercio”, sostuvo.
En este contexto, expuso que el diálogo con Estados Unidos se mantendrá de una forma permanente para salvaguardar al T-MEC y conseguir mejores condiciones para la industria automotriz, así como para el acero y aluminio.
Te puede interesar: México debe aprovechar el T-MEC para beneficiarse de guerra de aranceles: ANIERM
La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria automotriz. Lo mismo para el acero y el aluminio. Acero y aluminio es un poquito más del 2 por ciento de las exportaciones de México. Estados Unidos tiene superávit, entonces, vamos a estar trabajando en los próximos 40 días”, expuso.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: