Nissan Mexicana reforzó sus procesos para garantizar la seguridad en el trabajo con el uso de herramientas tecnológicas en sus plantas instaladas en Aguascalientes y Morelos.

En el marco del Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, la armadora destacó que mantiene un firme compromiso con la seguridad, el binestar de su talento humano.

Para ello, se apoya en procesos eficientes y herramientas de gestión de riesgos avaladas por certificaciones internacionales, que garantizan entornos de trabajo seguros en cada etapa de su operación de manufactura.

Detalló que las plantas CIVAC, en Morelos, así como Aguascalientes A1, A2 y Powertrain operan bajo estrictos estándares de seguridad y calidad con base en políticas globales de prevención.

Agregó que, en los últimos años, Nissan ha integrado herrramientas tecnológicas que permiten la identificación proactiva de riesgos.

Entre éstas destacan desde sensores inteligentes hasta plataformas digitales de gestión de seguridad, para que las plantas operen bajo un modelo de Industria 4.0 que integra automatización, eficiencia energética y bienestar del personal.

Certificaciones

Nissan Mexicana cuenta con certificaciones internacionales como la ISO 45001, enfocada en sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Con esta norma, la empresa avala que sus procesos se alinean con los requerimientos internacionales para prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Te puede interesar: Nissan prepara la próxima generación de su tecnología de asistencia a la conducción

Adicionalmente, las operaciones de Nissan Mexicana han sido reconocidas por organismos como Global Safety Assessment (GSA) y el Consejo Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CNSHT) por sus buenas prácticas en materia de seguridad.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: