A priori, un empleado en cualquier sector busca un trabajo en el que le paguen mejor, y si bien el autotransporte no es la excepción, hay otros aspectos considerados por los operadores que resultan igual o, incluso, más valiosos para aceptar una oferta de trabajo.

Es decir, además de la parte económica, hay rubros en los que ya algunas empresas están poniendo mayor esfuerzo para captar y retener talento al volante. Y es por eso que platicamos con operadores de autotransporte para preguntarles qué es lo que más valoran en este sentido.

Mayra Nájera, de Nájera Trucking, señaló que que si bien el salario o los bonos son muy importantes, ella valora la flexibilidad de la empresa en la que trabaja, pues al ser madre de familia, requiere tiempos y espacios para atender a sus hijos y las tareas del hogar, de tal manera que sus jornadas laborales no son tan extensas y puede alternar ambas actividades. 

“Yo estoy consciente de que hay empresas o rutas que no te lo permiten, pero por eso yo trabajo en esta empresa, porque me da la oportunidad de subirme al camión y hacer lo que más me gusta y al mismo tiempo puedo estar en mi casa y cuidar a mis hijos, pues mis horarios son muy flexibles y la empresa también procura mucho que cuidemos esa parte”, señaló. 

Por otro lado, Fernando Martínez, de Transmex, afirma que lo más importante para él es la capacitación, pues en la empresa en la que él trabaja hay, incluso, una escuela para operadores, pero también para los que ya tienen tiempo en las carreteras, a fin de permanecer actualizados y vigentes tanto en temas normativos como técnicos, principalmente con las nuevas tecnologías. 

“Para ser un buen operador no es suficiente con mover el camión o tener destreza para las maniobras; también se requieren conocimientos teóricos y hasta tener una visión respecto a la carretera, de tal manera que contar con una constante capacitación nos permitirá mejorar cada día, y eso para mí es muy valioso”, agregó.

Asimismo, Rodolfo Mendoza, de las Higueras Trucking, considera que el respeto por los tiempos de descanso y el fomento de una buena alimentación son claves para el bienestar de cualquier operador, a pesar de que pocos ponen atención en estos temas que, a la larga, repercutirán en su salud y su calidad de vida.

“En muchos trabajos, los colegas andan mal comidos y mal dormidos, y si bien puede pasar alguna vez por una emergencia, a muchos se les vuelve un estilo de vida y eso nunca será rentable porque repercutirá en la salud, y eso es lo más importante que tenemos; es por eso que yo valor y aprecio mucho que una empresa se preocupe por estos temas”, sentenció. 

Por último, Francisco González, de Fletera Monarca, dijo que lo más importante para él es el plan de carrera, pues en esta empresa, los operadores suelen quedarse por mucho tiempo, ya que tienen la posibilidad de avanzar y crecer en tanto ofrezcan buenos resultados. 

Te recomendamos: Empatía con operadores, herramienta para mejorar la seguridad vial: expertos

“En muchas empresas sólo aspiran a ganar más dinero, pero aquí lo importante es que nos trazamos objetivos de rendimiento, eficiencia y seguridad vial, de tal manera que mientras los cumplas y tengas cierto tiempo, asciendes a operador Senior, Master o Experto, y si bien esto implica un aumento salarial, en realidad es la ilusión de que estás avanzando, y que los demás lo aprecien, para mí es de las cosas más importantes”, finalizó. 

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: