El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Autotransporte Federal y Transporte Privado (CCAF) del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) plantel Silao, recibió por tercera vez la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad.
La acreditación entregada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de su Centro en Guanajuato, valida al plantel como un centro de capacitación para impartir cursos a operadores de vehículos de carga.
Con este reconocimiento el CCAF cumple con el requisito que establece la norma ISO 9001-2015, una disposición internacional que hace referencia a los temas de gestión de calidad.
El documento, recibido por Salomón Ceballos, director general del IECA, cuenta con una vigencia de tres años y aunado a éste de forma anual se realizarán auditorías de vigilancia para supervisar los procesos bajo los que opera el CCAF.
El CCAF de Silao
El CCAF, ubicado en las instalaciones del plantel IECA Silao, está equipado con un aula interactiva y un simulador para las prácticas de conducción.
Te puede interesar: UAT lanza licenciatura en Autotransporte de Carga en Nuevo Laredo
El aula interactiva, con capacidad para 24 personas, cuenta con aire acondicionado, pizarrón y cañón, mientras que el simulador tiene una vista panorámica de tres pantallas, efectos de sonido reales y la capacidad de configurarse a distintos tipos vehículos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: