El semáforo de riesgo epidémico ubicó al estado fronterizo de Baja California en naranja, en contraste, los turísticos Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca pasaron al verde o riesgo bajo de contagio por COVID-19.

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que el Semáforo de riesgo epidémico, vigente del 4 al 17 de octubre, tiene a 22 estados en color amarillo o riesgo medio de contagio por COVID-19, a nueve en verde o riesgo bajo, a Baja California en naranja y cero entidades en rojo. 

Te invitamos a leer: Emplacamiento de remolques, cerca del ritmo prepandemia

El fronterizo Baja California, donde el Gobierno implementó un ambicioso programa de vacunación, retrocedió del amarillo al naranja. 

A diferencia de Baja California, predominaba los avances. Tamaulipas, Colima, Morelos y Tabasco estados que se mantenían en naranja pasaron al amarillo. 

Así, se unieron a Sonora, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro,  San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán. 

Además, Durango, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo avanzaron a verde para unirse a Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Chiapas.

Así, en total, a partir del lunes habrá nueve estados en riesgo bajo de contagio por COVID-19 en el Semáforo de riesgo epidémico.

La Ssa informó de 57,234 casos activos de COVID-19 con una tasa de incidencia de 44.4 por 100 mil habitantes, del 18 de septiembre al 01 de octubre del 2021.

México acumuló  277,976 defunciones totales de COVID-19, más 13,381 defunciones que se sospecha fueron causadas por el virus.