Eduardo Javier Lozano Guajardo fue designado presidente de la Central de Servicios de Carga de Nuevo Laredo (CenSeCar), en Tamaulipas.
El pasado 25 de abril, la CenSeCar informó del nombramiento de Eduardo Javier Lozano Guajardo como su nuevo presidente, en sucesión de David Alfonso Villareal Vela.
Te puede interesar: UAT lanza licenciatura en Autotransporte de Carga en Nuevo Laredo
Antes de su designación en la presidencia, Eduardo Javier Lozano Guajardo se desempeñaba como vicepresidente de la CenSeCar en la ciudad fronteriza.
Eduardo Javier Lozano Guajardo tiene una extensa experiencia en el autotransporte de carga y desde la vicepresidencia de CenSeCar se ha mantenido al tanto de los retos del sector.
En octubre del año pasado, CenSeCar celebró su 50 aniversario. La empresa de soluciones y servicios para el transporte fronterizo, cada año, realiza más de un millón de trámites y atiende a más de 5,000 clientes.
CenSeCar se enfoca en facilitar trámites relacionados con el transporte, como la importación temporal de remolques, semirremolques y portacontenedores, la gestión de manifiestos electrónicos para el cruce de mercancías, la facturación electrónica (CFDI), tag para aviso de cruce, gafete único, entre otros.
Estos servicios están orientados a optimizar la logística y cumplir con las normativas vigentes en aduanas y transporte. Tiene presencia en seis estados de la República Mexicana.
Eduardo Javier Lozano Guajardo liderará a CenSeCar en la ciudad fronteriza donde se ubica la aduana más dinámica de América Latina por el intercambio comercial con Estados Unidos.
En al Aduana de Nuevo Laredo se realizaron cerca de un millón 300 mil operaciones durante el primer bimestre del año, 1.6% menos respecto a las de igual periodo de 2024, refieren datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: