El Consejo Norteamericano para la Eficiencia de Carga (NACFE, por sus siglas en inglés) dio a conocer a las 13 flotas de Estados Unidos que este año participarán en la quinta edición del programa Run on Less, que se centrará en analizar diversas opciones para descarbonizar al autotransporte de carga.
Bajo el nombre “Messy Middle”, las empresas demostrarán en operaciones reales el comportamiento de una variedad de opciones de tecnologías disponibles, incluyendo vehículos a diésel, biodiésel, gas natural, eléctricos de batería y de celda de combustible de hidrógeno, en configuraciones de cabina diurna o dormitorio Clase 8.
De acuerdo con NACFE, la razón de centrarse exclusivamente en el segmento de larga distancia del transporte por carretera, es que incluye sólo el 9% de los camiones en Norteamérica, pero genera el 48% de las emisiones.
“El ‘Messy Middle’ es un momento en el que las flotas pueden elegir entre una variedad de soluciones de tren motriz y otras tecnologías que mejoran la eficiencia”, dijo Mike Roeth, Director Ejecutivo de NACFE.
Las seleccionadas para participar en Run on Less – Messy Middle son:
- Albert Transport de Laredo, Texas, operando un Cascadia 2022 con dormitorio, equipado con un motor Detroit DD15 a diésel.
- Frito-Lay de Topeka, Kansas, con Volvo VNL con dormitorio, equipado con un sistema Optimus Technologies que utiliza biodiésel B99.
- Una flota por anunciar con un tracto de servicio pesado que funciona con diésel renovable.
- Mesilla Valley Transportation de Las Cruces, Nuevo México, con un International LT con dormitorio, equipado con un motor Cummins 2027 X15 a diésel.
- Kleysen Group Ltd. de Edmonton, Alberta, con un Kenworth T880 con dormitorio, equipado con un motor Cummins X15N a gas natural.
- UPS, con sede en Salt Lake City, Utah, Kenworth T680 de cabina diurna con un motor Cummins X15N a gas natural.
- Wegmans de Rochester, Nueva York, está operando un Peterbilt 360 cabina diurna, con motor Cummins X15N que a gas natural.
- 4Gen, de Rialto, California, con un Volvo VNR eléctrico con cabina diurna.
- JoyRide Logistics, de Phoenix, Arizona, está operando un tracto Windrose con dormitorio, el cual es eléctrico a batería.
- Nevoya, de Colton, California, con un eCascadia 100% eléctrico a batería y cabina diurna.
- Saia, de Stockton, California, está operando un tracto Tesla Semi con cabina diurna, se trata de un vehículo eléctrico a batería.
- Pilot Travel Centers de Bloomington, California, está operando un tracto Hyundai XCIENT de celda de combustible de hidrógeno y con cabina diurna.
- Penske Logistics, con sede en Lancaster, Texas, pondrá a rodar un Hyundai XCIENT de celda de combustible de hidrógeno y con cabina diurna.
Leer: Seis hallazgos clave del Run on Less Electric Depot
Run on Less – Messy Middle tendrá una duración de tres semanas, comenzando el 8 de septiembre de 2025 y se basará en métricas obtenidas con los datos capturados por los dispositivos telemáticos de Geotab, siendo esta empresa socio de NACFE en materia de telemática y datos para esta iniciativa.
Durante agosto, el sitio web de Run On Less presentará los perfiles de la flota de cada participante, y la transmisión de datos de cada vehículo en septiembre.
Este proyecto comenzó en 2017 con siete camiones a diésel que recorrieron rutas reales con carga real durante un periodo de tres semanas para demostrar cuántas millas se pueden obtener con un galón de diésel. En 2019, el Consejo cambió el enfoque al transporte regional. En 2021, reconociendo los avances en el espacio de los vehículos eléctricos, Run On Less se centró en los éstos y en 2023 el enfoque se trasladó a los depósitos de flotas que tienen 15 o más unidades eléctricas desplegadas en una ubicación.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: