Grupo Modelo anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares como parte del Plan México para fortalecer la industria nacional.

“Señora Presidenta, Grupo Modelo anuncia que en el periodo 2025-2027 realizaremos una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares”, destacó Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo.

Te puede interesar: Industria automotriz concentra más del 45% de las inversiones directas de China en México

En la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de la cervecera reiteró que la inversión renueva su compromiso con México.

“Estamos con México como los buenos amigos, en los momentos buenos y en los no tanto”, mencionó.

¿Cómo será la inversión?

La empresa detalló que la inversión contará con cinco ejes como objetivos:

  • Modernizar la cervecería y fábricas verticales para producir más con menor consumo de agua.
  • Impulsar la economía circular al invertir en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio.
  • Modernizar a los clientes, principalmente a las 3 mil «tienditas» que venden productos de Grupo Modelo, con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura, como refrigeradores eficientes y fachadas nuevas.
  • Reforzar la proveduría local, ya que alrededor del 70% de los insumos que utiliza la compañía son nacionales, pero van por incrementar este porcentaje.
  • Impulsar y patrocinar experiencias positivas para los mexicanos como festivales, ferias, deportes y entretenimiento, destacando la Copa Mundial y las Olimpiadas.

Crece portafolio de inversiones

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), explicó en la “Mañanera del Pueblo” que hasta el momento suman 1,937 proyectos de inversión por un monto de 298 mil millones de dólares, lo que representa alrededor del 16% del PIB.

Lee también: The Home Depot anuncia inversión de más de mil mdp en Guanajuato

Estos proyectos, que son en sectores manufacturero, minería, energía, agua y gas, se ubican en los 32 estados de la República, destacando por monto Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

De los 1,937 proyectos, 446 presentan retos relacionados con trámites de agua, medio ambiente, energía, economía y  caminos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: