Este jueves, los miembros del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog) eligieron a Hugo Ruiz como nuevo Presidente, asumiendo este reto con la misión de dar continuidad al plan estratégico del organismo y definir la visión de sus próximos cinco años para seguir consolidándose en el sector.

Tras ser seleccionado en este cargo, Hugo Ruiz propuso como ejes clave de su gestión: escuchar a los asociados para identificar nuevas oportunidades, fortalecer alianzas estratégicas, potenciar la responsabilidad social y la diversidad en la logística e impulsar la colaboración con otras asociaciones logísticas y de retail para generar valor y fortalecer la presencia de ConaLog en México.

Actualmente Ruiz es consultor independiente, así como asociado fundador de ConaLog y Presidente del Consejo de GS1 México. En sus más de 35 años de experiencia en el sector, ha ocupado cargos relacionados con áreas de supply chain, logística y tecnología de la información; entre ellos destaca su rol como Director de Logística y Servicio al Cliente para Colgate-Palmolive, posición que ocupó durante más de 14 años.

Acompañándolo en su nuevo rol en ConaLog, la Mesa Directiva del organismo estará conformada por los Vicepresidentes: María Teresa Renán, Directora General de Ubictum, y Stefan Senra, COO de G-Global; Héctor Romero Sánchez, Director General de Transportación y Logística Romero, como Secretario, y Javier Serrano Villaseñor, Socio Director de IBS, en la posición de Tesorero.

Los Consejeros son Iliana Gamiz, Cofundadora de E2E Supply Chain Services; Felipe Ordóñez Medellin, Director General de Promologistics México; Leonardo Mendoza, Director de Cross Border de Landstar Metro; Andrés López Frisbie, Director General de Logística de Grupo Bimbo, y Stefan Senra, COO de G-Global.

Leer: Empresas pequeñas tienen el doble de costos logísticos que las grandes

Cierre de un ciclo marcado por la colaboración

Hugo Ruiz sustituye en esta responsabilidad a Sandra Aragonez, quien permaneció como Presidenta durante tres ciclos consecutivos.

Al dar la bienvenida a Ruiz, ConaLog también agradeció a Aragonez por su liderazgo, compromiso y visión, que han fortalecido la presencia del organismo en la industria logística.

En entrevista para TyT compartió que esta experiencia al frente del organismo fue de aprendizaje y crecimiento; además, se dijo orgullosa de lo logrado en este tiempo con el apoyo de consejeros, asociados y Mesa Directiva. 

“Dentro de los diferentes rubros que a mí me gustaría destacar, el crecimiento en membresía que hemos logrado a lo largo de estos tres años. También las diferentes iniciativas que hemos implementado que considero bastante exitosas, como es incursionar en temas digitales”, comentó poniendo como ejemplo el podcast con el que hoy ya cuenta el organismo. 

Asimismo se refirió a la expansión de ConaLog, que está consolidando su presencia en Monterrey y madurando en Guadalajara. 

Sandra Aragonez también se refirió a los acuerdos que lograron concretar en este periodo con academia y otras asociaciones. 

Se trata de un total de 10 convenios con universidades, donde destaca el de UPAEP, que da vida al Diplomado que ambas partes ofrecen en sinergia, así como las alianzas con el Tec de Monterrey, la Anáhuac, la Ibero y la UVM.

Respecto a los acuerdos con otras asociaciones, son alrededor de 10 convenios con organismos como la AMITI, AMACARGA, CSCMP y GS1 México, éste último permitió la consolidación del Pulsómetro Logístico, que este 2025 llegó a su tercera edición. 

Sandra Aragonez y Hugo Ruiz.

“Tuvimos un enfoque muy fuerte en la colaboración. Si me preguntaran cuál sería la palabra que me gustaría que describiera mi periodo de presidencia es colaboración.

Busqué siempre hacer la mayor cantidad de sinergias para robustecer el valor ofrecido hacia los asociados y hacia la comunidad logística, porque creo que es a través de eso que podemos aportar más, escuchándonos los unos a los otros.

Aragonez se dijo muy contenta de este cierre y confió en que el nuevo liderazgo dará continuidad y reforzará los logros, pero también traerá nuevos aportes y visión a ConaLog.

A sus agremiados agradeció la confianza, los acercamientos y las ideas durante su ciclo al frente del Consejo, al mismo tiempo que convocó a apoyar el nuevo liderazgo e involucrarse aún más en ConaLog. 

“Necesitamos que haya justamente más sinergia, inclusión interna. Entonces, a los asociados les daría gracias, pero también les harían la invitación a que sigamos empujando a hacer más cosas. Sigamos generando contenido, sigamos disruptiendo, sigamos innovando”, concluyó. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: