En muy poco tiempo, Shacman México, dirigida por Carlos Pardo, se ha convertido en un mercado clave para la compañía a nivel global, pues además de ser un país estratégico por su ubicación geográfica, hay empresas de autotransporte de primer nivel, que buscan soluciones innovadoras y tecnología de punta, razón por la que la firma asiática sigue ganando terreno en el país.

Tal es el caso de Transportistas Unidos Mexicanos (TUM), compañía que ya cuenta con más de 180 vehículos de la marca en su flota, y cuyos directivos se dijeron muy contentos y satisfechos con el desempeño, por lo que seguirán considerando a la marca para sus crecimientos y renovaciones futuras.

En este contexto, Miguel Quintanila, Director General de Grupo TUM, destacó que el desempeño de las unidades Shacman, a pesar de las especificaciones tan particulares que ellos requieren para su operación, la empresa se ha mostrado flexible y propositiva para desarrollar una configuración hecha a la medida.

“Nuestro grupo tiene una operación muy particular, y es por eso que nuestros aliados estratégicos han sabido adaptarse a nuestras necesidades, ya que parte de nuestra misión es ofrecer el mejor servicio a través del mejor equipo y las mejores soluciones disponibles en el mercado”, afirmó.

El compromiso que Shacman asume a nivel global es tan importante, que el propio Yuan Hongming, directivo con mayor jerarquía dentro de Shacman Group y sus directivos de primera línea en China visitaron México para conocer algunas de las flotas más emblemática de la compañía en el país, pues desde su corporativo quisieron venir para escuchar de primera mano las necesidades y requerimientos de empresas como TUM.

Y es que en el caso particular de TUM, el 100% de su flota incluye rastreador satelital, equipo de monitoreo, certificación y capacitación de operadores, suspensiones de aire y robustos programas de mantenimiento preventivo y correctivo; todo esto a fin de contar con un parque vehicular del más alto nivel para cumplir con los requerimientos de cada cliente.

Entre sus principales certificaciones destacan: C-TPAT, ISO 9001, Operador Económico Autorizado (OEA), Transporte Limpio, COMCE, además de que es miembro del programa The Global Compact y también es un capacitador de operadores autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Así que, para entender las dimensiones de su operación, hay que tomar en cuenta que ofrece servicios dedicados, fletes nacionales e internacionales, recolección de paquetes, just in time, así como transporte aéreo y última milla, de tal manera que su versatilidad requiere lo mismo de sus proveedores.

Y aquí es donde entra Shacman México, ya que, para empezar, ofrece vehículos con alta tecnología, que la empresa ha traducido en costos por kilómetro competitivos; además de que, en palabras del propio Miguel Quintanilla, están muy contentos con el desempeño de las unidades y también con el servicio que reciben en la postventa.

Finalmente, Miguel Quintanilla conversó con Yuan Hongming y Carlos Pardo sobre reforzar el servicio para poder asegurar un crecimiento adicional de flota con unidades Shacman.

Mayor cobertura y cercanía con las flotas

A fin de fortalecer su presencia en la capital del país, la firma oriental inauguró una sucursal en Vallejo y un centro de servicio que vienen a complementar su oferta no sólo en el tema de ventas, sino también de postventa, pues ésa es y ha sido la clave para el crecimiento de la compañía en el país.

Al respecto, Carlos Pardo, Director General de Shacman México, se dijo muy contento con esta apertura, pues es sinónimo de confianza y compromiso con la marca y con el sector, ya que se trata de un punto estratégico para el autotransporte en la Ciudad de México.

Y no sólo eso, sino que en el contexto de la visita a clientes y de esta inauguración, los directivos de la armadora en China están cumpliendo una agenda en México y Estados Unidos con el fin de observar y conocer más a detalle ambos mercados, ya que la compañía tiene la capacidad para desarrollar soluciones a la medida de cada exigencia.

“Por eso estamos muy contentos, porque vinieron a visitarnos y a conocer a nuestros clientes, su operación, sus instalaciones y también las de este nuevo distribuidor de la familia Rivera, y eso nos da pauta para seguir estableciendo proyecciones muy positivas para los próximos años”.

Es así como la marca en México estima llegar a 2,000 unidades comercializadas para este año, lo que representaría un gran hito, pues buscan ser el cuarto lugar en participación de mercado en Clase 8, lo que sin duda los pondría en una posición privilegiada.

También dijo que está todo listo para la llegada del tractocamión X6000 Euro VI, para cumplir con la NOM-044, pues se trata de una tecnología más eficiente, menos contaminante y, sin duda, dijo, será un gran aliado de las flotas nacionales.

Confianza y certeza para invertir con Shacman México

Los hermanos Santiago y Fermín Rivera son parte de RR Grupo, que invirtió recursos para el desarrollo de esta nueva sucursal en Vallejo, y lo hicieron gracias a la confianza que tienen en la marca, en el servicio y también a la experiencia que tienen en la industria automotriz.

En entrevista para TyT, los hermanos Rivera afirmaron que RR Grupo tiene una larga tradición familiar de cuatro generaciones en la comercialización de vehículos, lo que les ha permitido ser expertos en el área de servicio, pues en esto coinciden con Shacman, al entender que la postventa es la clave del crecimiento.

Ya operan una sucursal en la Central de Abasto, además de que tienen talleres in house en instalaciones de clientes. Por si fuera poco, próximamente abrirán una sede más en Querétaro.

Y en cuanto a las sinergias con Shacman, los empresarios destacaron la calidad de los camiones y el valor de las personas que conforman esta familia, pues la capacitación y el enfoque de servicio son grandes diferenciadores, así como la capacidad de producción de la planta en China, dado que se trata de un centro de fabricación de muy alto nivel.